Si notas que al cepillarte los dientes o usar el hilo dental tienes sangrado de las encías, no debes ignorarlo. Mucha gente cree que esto es normal y que no hay que preocuparse, pero no es así. El sangrado de las encías es un signo temprano de la enfermedad de las encías o incluso de alguna otra patología.

El sangrado de las encías puede deberse a una inflamación en las encías causada por la acumulación de placa o por un cepillado excesivamente vigoroso, o provocado por lesiones o infecciones de los dientes. Además, el sangrado de las encías puede ser síntoma de otras enfermedades, como diabetes o enfermedades del corazón, entre otras. En estos casos, es fundamental acudir al dentista para identificar la causa y ponerle remedio.

Enfermedad de las encías

La enfermedad de las encías, por lo general, no es dolorosa, por lo que muchas personas no saben que la tienen hasta que avanza. Ser consciente de los síntomas puede ayudar a coger a tiempo el problema y a solucionarlo con un tratamiento adecuado.

La aparición de sangrado es a menudo uno de los primeros signos de que hay un problema con las encías. El sangrado que se acompaña de encías enrojecidas e hinchadas, sensibilidad, mala respiración o sensibilidad dental son síntomas de gingivitis, una etapa temprana de la enfermedad de las encías. Tener sangrado acompañado por las encías retrocedentes es también un síntoma común de la enfermedad de las encías.

Cómo prevenir y mejorar el sangrado de las encías

Para mejorar el sangrado de las encías es muy recomendable seguir las siguientes recomendaciones:

  • Mejorar la rutina de cuidado dental para eliminar las bacterias usando dispositivos y productos adecuados.
  • Mantener una dieta equilibrada, rica en vegetales, y evitar los azúcares que alimentan la placa dental. Aumentar la cantidad de vitamina A, vitamina C, calcio y magnesio en la dieta.
  • Mantener el estrés bajo control, ya que este puede afectar la salud bucal de varias maneras. El estrés aumenta la inflación del cuerpo y afecta al funcionamiento del sistema inmunológico, lo que dificulta al organismo la lucha contra las bacterias que causan el sangrado de las encías y las enfermedades periodontales.
  • Dejar de fumar, ya que el tabaco desempeña un gran papel en el desarrollo de la enfermedad de las encías. Las toxinas en el humo del tabaco dificultan que las encías obtengan la nutrición que necesitan y pueden provocar inflamación.
  • Acudir al dentista con regularidad para someterte a una limpieza dental.

 Tratamiento para el sangrado de las encías

El mejor tratamiento de las encías sangrantes es quitar de los dientes la bacteria de la placa que causa la enfermedad de las encías. Cuando la placa dental se acumula se convierte en sarro, una sustancia dura y pegajosa que se adhiere a los dientes. Sin las limpiezas regulares de los dientes, el sarro dental puede convertirse en un caldo de cultivo para más placa, que puede deslizarse por debajo de la línea de las encías y provocar una infección que cause sangrado de las encías.

Por lo tanto, es necesario acudir al dentista tan pronto como sea posible para revertir la gingivitis y así prevenir otras enfermedades periodontales más graves.

Visita Clínica Dental Salud y deja que nuestros especialistas analicen tu caso. Ellos te asesorarán y guiarán para ofrecerte una solución y te ayudarán a prevenir futuros problemas. Estamos en Alcorcón, en la Plaza de las Fraguas 8, 2º drcha.