Son muchas las consultas que recibimos por parte de los padres respecto a cualquier tema referente a la higiene oral de los niños y niñas, donde la más común tiene que ver con las caries, pero sabemos que hay otro problema que les preocupa mucho y es la aparición de las aftas bucales.
¿Cómo se forman las aftas en la boca de los niños?
Las aftas son unas pequeñas llagas que tienen forma circular, con un color blanco que tienen tendencia a aparecer en la mucosa de la boca. En nuestra clínica las localizamos mayormente en los labios y en las mejillas. Son fáciles de identificar, por sus características y porque son muy dolorosas y molestas. Si para los adultos se hace bastante incómodo, imaginarse cuando quienes los que las padecen son los niños y las niñas.
A parte de dolorosas, son duraderas puesto que desde que empiezan a aparecer hasta que se curan, puede pasar entre una y tres semanas, con lo que se hace muy pesado en los niños, sobre todo a la hora de comer. Rara vez vienen acompañadas de fiebre y alguna inflamación, pero es posible que esto ocurra.
Te contamos que su aparición empieza abriéndose un pequeño círculo y conforme van pasando los días, va aumentando de tamaño hasta alcanzar lo que equivaldría a una lenteja y posteriormente, empieza el proceso a la contra, empezando a cerrarse poco a poco, hasta su total desaparición.
¿Cuál es el tratamiento para aftas y llagas en niños?
Aunque no se conoce exactamente cuál es el motivo por el que aparecen, si sabemos que tiene un fuerte componente genético y también tiene que ver cuando se atraviesa un momento en el que el sistema inmunitario se encuentra desequilibrado, incluso a veces pueden empezar a formarse cuando uno se da un pequeño bocado y se produce una herida.
Por ejemplo, en el campo de la periodoncia, se aborda la salud de las encías y los tejidos que rodean los dientes, lo que también incluye el cuidado de la mucosa oral, donde pueden aparecer aftas. Aunque estas pequeñas úlceras no están directamente relacionadas con la enfermedad periodontal, su presencia frecuente puede ser un signo de desequilibrio en la salud oral general. Por eso puede ser de ayuda consultar con un profesional.
Sin embargo, al no conocer la causa real de sus apariciones, es difícil establecer un tratamiento contra las aftas tanto infantiles como adultas.
Sabemos que las aftas suelen curarse solas, pero para que la calidad de vida de los niños y niñas no se vea afectada, existen tratamientos que están destinados a paliar el dolor, la molestia y a favorecer su cicatrización.
A día de hoy, podemos recomendar llevar a cabo una serie de actuaciones para que se haga lo más llevadera posible cuando aparecen estas aftas bucales:
- Hay cremas y geles que, mediante su aplicación directa sobre las aftas, crean una capa sobre ella que hace que la comida no penetre y sea más cómodo poder comer.
- Si el dolor fuese insoportable, se puede echar mano de analgésicos orales, para disminuir el dolor.
- Es importante mantener una buena higiene bucal para que las bacterias no perjudiquen aún más sobre las aftas.
- Habrá que evitar alimentos que produzcan irritaciones en las mucosas, como sería los alimentos calientes, salados, ácidos y picantes.
- También realizar enjuagues bucales aliviarán durante un tiempo el dolor de las aftas.
Tenemos claro, es que cada caso es diferente y el tratamiento a realizar se decidirá en función de varios factores, por lo recomendamos realizar una valoración personalizada por parte de nuestros profesionales. Te esperamos.
Comentarios recientes