El tratamiento con brackets es una excelente solución para corregir la alineación dental, pero también requiere ciertos cuidados, especialmente en la alimentación. Mantener una dieta adecuada durante este proceso es clave para evitar daños en los aparatos, reducir molestias y asegurar el éxito del tratamiento. A continuación, te explico qué alimentos son recomendables, cuáles debes evitar y algunos consejos prácticos para facilitar tu día a día con brackets.

¿Qué alimentos puedes consumir durante el tratamiento con brackets?

Durante el tratamiento ortodóntico, es importante elegir alimentos que no dañen los brackets ni los alambres. Optar por una dieta blanda y fácil de masticar ayudará a minimizar las molestias y a mantener los aparatos en buen estado.

Alimentos blandos y fáciles de masticar

Los primeros días tras la colocación o ajuste de los brackets pueden ser incómodos. En este periodo, lo mejor es optar por alimentos blandos que no requieran mucho esfuerzo al masticar. Algunas opciones recomendadas son:

  • Purés y sopas.
  • Yogures y quesos suaves.
  • Frutas maduras y peladas (como plátanos o melocotones).
  • Verduras cocidas.
  • Huevos revueltos.
  • Carne picada o pescados suaves.

Estos alimentos ayudan a evitar el dolor al masticar y disminuyen el riesgo de que se despeguen los brackets.

Alimentos que no generan residuos pegajosos

Es fundamental evitar que queden restos de comida pegados en los brackets, ya que esto puede favorecer la acumulación de placa y provocar problemas bucales. Por eso, es preferible consumir alimentos que no se adhieran fácilmente a los dientes, como:

  • Panes blandos (sin corteza dura).
  • Pastas y arroces bien cocidos.
  • Batidos de frutas y verduras.
  • Pescados y mariscos al vapor.

Estos alimentos son fáciles de limpiar y no dejan residuos difíciles de eliminar.

¿Qué alimentos debes evitar con brackets?

Algunos alimentos pueden ser perjudiciales para los brackets, ya que pueden dañarlos, despegar los alambres o dejar residuos difíciles de limpiar. Evitarlos durante el tratamiento es esencial para prevenir problemas.

Alimentos duros y crujientes

Morder alimentos duros puede provocar que los brackets se despeguen o los alambres se deformen, lo que retrasaría el tratamiento. Entre los alimentos que debes evitar se encuentran:

  • Frutas y verduras crudas y duras (como manzanas o zanahorias).
  • Panes con corteza dura.
  • Frutos secos.
  • Galletas y tostadas crujientes.
  • Caramelos duros.

Si deseas consumir frutas o verduras crudas, asegúrate de cortarlas en trozos pequeños y masticarlas con cuidado.

Alimentos pegajosos y azucarados

Los alimentos pegajosos pueden quedar atrapados entre los brackets y los dientes, lo que dificulta su limpieza y aumenta el riesgo de caries. Además, el azúcar favorece la aparición de placa bacteriana. Evita consumir:

  • Chicles.
  • Caramelos y golosinas pegajosas.
  • Turrones.
  • Barras energéticas o de cereales con caramelo.

Estos alimentos no solo dificultan la limpieza, sino que también pueden causar daños en los aparatos.

Consejos para una alimentación adecuada con brackets

  • Corta los alimentos en trozos pequeños: Esto facilita la masticación y reduce la presión sobre los brackets.
  • Evita morder directamente con los dientes frontales: Utiliza los molares para evitar daños en los brackets delanteros.
  • Limpia los dientes después de cada comida: Mantener una buena higiene es fundamental para evitar la acumulación de restos de comida en los aparatos.
  • Usa utensilios adecuados: Opta por cuchillos y tenedores para cortar los alimentos en trozos manejables.

Conclusión

Seguir una dieta adecuada durante el tratamiento con brackets es fundamental para garantizar su éxito y evitar complicaciones. Priorizar alimentos blandos, evitar aquellos que sean duros o pegajosos y mantener una correcta higiene bucal tras cada comida te ayudará a mantener los brackets en perfecto estado. Con los cuidados necesarios, el proceso será mucho más llevadero y los resultados serán los esperados: una sonrisa perfecta y saludable.