Cuando estás embarazada hay que seguir manteniendo el cuidado dental durante el embarazo, sin preocuparse por las visitas rutinarias al dentista. Las mujeres embarazadas que reciben tratamiento dental no enfrentan más riesgos para su embarazo que las que no lo hacen, incluso cuando ese tratamiento implica anestesia local.

Es más, visitar al dentista es aún más importante ahora, porque mantener tu salud oral es clave para mantener tu salud general durante este momento especial. De hecho, diversas organizaciones médicas recomiendan que las mujeres embarazadas sigan acudiendo al dentista para exámenes y limpiezas dentales de manera regular.

Cambios hormonales durante el embarazo y salud bucodental

Los cambios hormonales durante el embarazo a veces causan problemas en los dientes y en las encías. Algunos de estos cambios son fáciles de ver. Es el caso de los efectos producidos por el aumento en el consumo de carbohidratos debido a los antojos, que pueden aumentar la probabilidad de caries en los dientes, o de las náuseas matutinas recurrentes, que pueden afectar la rutina de higiene oral diaria, por lo que es importante el cuidado dental durante el embarazo.

Estos cambios hormonales durante el embarazo también pueden hacer que las mujeres sean más propensas a ciertos problemas dentales. Un problema relativamente común es la gingivitis del embarazo, una infección de las encías que causa encías sensibles, hinchadas y sangrantes. Se cree que esto ocurre porque los cambios hormonales hacen que las encías sean más sensibles a las bacterias de la placa.

La gingivitis del embarazo afecta a alrededor de cuatro de cada diez mujeres embarazadas en algún momento. Y si ya tiene la enfermedad de las encías, estar embarazada puede empeorar las cosas. Si no se trata, la gingivitis puede convertirse en una infección bacteriana más grave llamada enfermedad periodontal. Esa es una de las razones principales por las cuales las revisiones dentales regulares y las limpiezas profesionales son especialmente importantes durante el embarazo.

Además de empeorar la propia enfermedad de las encías, algunos estudios han sugerido que las bacterias orales asociadas con la enfermedad periodontal pueden atravesar la placenta, el órgano que ayuda a nutrir y mantener al feto en desarrollo. Se cree que esto desencadena una respuesta inflamatoria en la madre, que puede aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo. Aunque se desconoce el mecanismo exacto, la investigación muestra que las mujeres embarazadas con enfermedad grave de las encías tienen muchas más probabilidades de dar a luz bebés prematuros y con bajo peso que las mujeres embarazadas con encías sanas.

Otra afección oral que puede afectar a las mujeres embarazadas se conoce como granulomas o “tumores del embarazo”. Son grandes hinchazones rojas pueden formarse en el tejido de las encías inflamadas, pero casi siempre son benignas. En general, son el resultado de una respuesta inflamatoria localizada a un irritante, como la placa o partículas de alimentos atrapados. Estos bultos pueden ser dolorosos y pueden dificultar el habla o la masticación, pero generalmente desaparecen después del nacimiento del bebé.

Cuidado dental durante el embarazo

  • Informa a tu dentista si estás embarazada. El cuidado dental rutinario puede realizarse en cualquier momento durante el embarazo, así como cualquier procedimiento urgente. Sin embargo, todos los procedimientos dentales electivos (de tipo quirúrgico) deben posponerse hasta después del parto.
  • Dile a tu dentista los nombres y las dosis de todos los medicamentos que estás tomando, incluidos los medicamentos y las vitaminas prenatales prescritos por el médico, así como los consejos médicos específicos que te haya proporcionado tu médico.
  • En caso de necesidad, las radiografías dentales se pueden realizar durante el embarazo. El dentista tendrá extrema precaución para proteger tanto a la madre como al feto.
  • No te saltes la revisión del dentista por estar embarazada. Ahora más que en cualquier otro momento, los exámenes de las encías son muy importantes, porque, como hemos visto, el embarazo causa cambios hormonales que aumentan el riesgo de enfermedad periodontal y encías sensibles.
  • Presta especial atención a cualquier cambio en sus encías durante el embarazo. Si aparece dolor a la palpación, sangrado o inflamación de las encías en cualquier momento durante el embarazo, habla con tu dentista lo antes posible.
  • Sé rigurosa en tus prácticas de higiene oral para prevenir y/o reducir problemas de salud bucal.
  • Evita comer productos azucarados y sigue una dieta sana y equilibrada. Los primeros dientes de su bebé comienzan a desarrollarse a los tres meses de embarazo. Las dietas saludables que contienen productos lácteos, queso y yogur son una buena fuente de estos minerales esenciales y son buenos para el desarrollo de los dientes, las encías y los huesos del bebé.

En Clínica Dental Salud somos especialistas en salud bucodental.  Si necesitas asesoramieno sobre el cuidado dental durante el embarazo ven a vernos a la Plaza de las Fraguas 8, 2º dcha. en Alcorcón.