La estomatitis candidiásica, también llamada candidiasis bucal, es una enfermedad infecciosa común que puede afectar en la boca de las personas que usan dentaduras postizas. También puede desarrollarse en personas que tienen problemas que no cuidan su higiene dental, en los diabéticos y cualquier persona que tome esteroides, ya sea a través de inhaladores o por vía oral.

Además, se sabe que algunos antibióticos son responsables de activar la candidiasis. Muchas personas descubren que tomar ciertos antibióticos favorece que la infección regrese, especialmente si se toman durante un período prolongado, ya que las defensas bajan.

Por lo general, la estomatitis candidiásica suele afectar el paladar duro y blando de la boca, pero puede extenderse para afectar las mejillas y las esquinas de la boca.  

La estomatitis candidiásica es causada por una levadura u hongo llamado cándida. No es una infección que se transmite de persona a persona, porque todos tenemos algo de cándida en la boca. 

La detección de la estomatitis candidiásica la puede realizar fácilmente si en la boca hay un área muy roja debajo de la prótesis. También puede haber áreas con color rojo en la esquina de los labios. En el caso de la prótesis, el dentista revisará bajo la misma en busca de estos signos. 

Causas de la estomatitis candidiásica o candidiasis bucal

 El principal factor de riesgo para el desarrollo de la estomatitis candidiásica es el uso de una prótesis completa superior, especialmente cuando no se retira durante el sueño y no se limpia regularmente y/o adecuadamente.  Otros factores incluyen la xerostomía (boca seca), la diabetes o una dieta alta en carbohidratos.  

El uso de aparatos dentales como prótesis dentales altera el microbiota oral. Una placa microbiana compuesta por bacterias y/o levaduras se forma en la superficie de ajuste de la prótesis (la superficie que descansa contra el paladar) y en la mucosa que está cubierta. Con el tiempo, esta placa puede ser colonizada por especies de cándida. El ambiente que se crea bajo una prótesis dental es más ácido y está menos expuesto a la acción limpiadora de la saliva, lo que favorece la alta actividad enzimática y puede causar inflamación en la mucosa. 

Tratamiento de la candidiasis bucal

Si no se trata, la estomatitis candidiásica o candidiasis bucal puede causar dolor en la boca y puede dar lugar a dentaduras mal ajustadas en el futuro.

Un buen tratamiento de la de la estomatitis candidiásica incluirá:

  • Buena higiene bucal: Es importante mantener la boca lo más limpia posible y enjuagarse la boca y las dentaduras postizas después de cada comida. 
  • No fumar: Fumar estimula el crecimiento de nuevas infecciones por hongos.
  • No ponerse la dentadura durante el máximo tiempo posible: Hay que mantener la dentadura fuera de la boca tanto como sea posible y quitársela durante la noche. Algunas infecciones por hongos desaparecerán por completo si no usa se usa la dentadura por la noche durante dos semanas.
  • Cepilla bien la dentadura: La dentadura debe mantenerse muy limpia. Para limpiar la dentadura hay que cepillarla y ponerla en remojo todos los días con productos adecuados. Primero, cepillar la dentadura para ayudar a eliminar cualquier resto de comida. Después usa un limpiador de prótesis no abrasivo (no pasta de dientes). Cuida de no restregar demasiado para no causar surcos en la superficie. Además, hay que asegurarse de que todas las superficies de la dentadura quedan bien cepilladas, incluida la superficie que se ajusta con las encías. Esto es especialmente importante si se utiliza un fijador para prótesis.
  • Enjuagues con antifúngicos: Acude a tu dentista para que te explique el tratamiento, realice un correcto diagnostico y pueda recetarte el tratamiento de elección.

En Clínica Dental Salud somos especialistas en patología de la cavidad oral.  Visítanos en la Plaza de las Fraguas 8, 2º dcha.